Descubrió
Ha y tanto por escribir. Son tantos los temas que llegan a tu cabecita. Quiero en algún minuto la glabalidad de mis letras, quiero poder abarcar desde la India hasta los indios de Chile, desde la vulgaridad hasta la tristeza, pero no puedo!!

El pecado!!!

El castigo a los pensamientos auto-referentes se baso en la moral que nos exige considerar a los demás, claro y como no iba a ser si vivimos en comunidad. Pero este castigo apresurado nunca contó a los séquitos de fieles que primero pienso en mí, para así poder crear, creer y trabajar para los demás. Ésto último tuvo dos resultados que resultaron beneficiosos para la cristiandad. Por una parte los ilusos que aun no creían en el individualismo los castigaron y retrasaron su llegada, y por otro lado, los que si creían en el tuvieron que abocar sus esfuerzos en darlo a mostrar, a conocer, ellos pensaron que siendo algo tan claro y tan intrínseco al hombre, se aceptaría de buenas a primeras, pero claro se auto-proclamaron individualistas, pero en ningún caso menos ilusos. Así el objetivo se perdió.
Pero como la historia no es lineal, sino más bien elíptica, la cristiandad perdió poder y ya no se puede preocupar de acriminar a los que considera sus enemigos, ahora debe dedicar sus agonizantes esfuerzos a reforzar las cadenas que mantienen a sus fieles sesgados de las demás opciones de vida posibles. Logro que los seres identificaran al individualismo con el capitalismo, y así sintiendoce decepcionados con el sistema económico se decepcionan de la promesa incumplida del individuo desde adentro.
Y es por eso que retomo las sensaciones inimaginadas, descubro sin quererlo que lo que pensaba que era felicidad, en realidad no se acerca nada al real sentimiento de felicidad, trabajar por los demás me hace feliz, me completa, pero trabajar para mí, construirme como realmente me quiero, me permite dar un punto de partida tan solido como la roca a la pregunta ¿quiero servir a los demás? y gracias a la respuesta sincera mis esfuerzos solidifican trabajos, que ahora lo se, antes eran como espuma en el viento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario